Lago de la Ercina a Vega de Ario. Picos de Europa.


Del Lago de la Ercina a Vega de Ario...  
(Macizo Occidental).


Nos tomamos un par de días para descansar y nos acercamos al norte para hacer una de esas rutas por Picos de Europa de las que todo el mundo habla, pero que tu no tienes en tu mochila. Ya hemos estado antes en Vega de Ario, nuestro próximo destino, pero subiendo por la Canal de Trea, ésta vez toca algo sencillo, y nos desplazamos hasta el aparcamiento del Lago de la Ercina para empezar nuestra próxima excursión, que tendrá tres referencias importantes ha alcanzar en el camino, que serán el llegar a la Majada de las Bobias, la Cuesta de las Reblagas y el Collado del Jito. 
El nombre oficial del refugio es "Refugio Marqués de Villaviciosa" pero es conocido popularmente como "Refugio Vega de Ario" por estar asentado a 1.634 m. de altitud sobre una vega verde del macizo occidental llamada "Vega de Ario". Rodeado de picos emblemáticos como el Jultayu, Cuvicente y Vedilluenga entre otros, que alcanzan su fama entre otras cosas por ser un mirador excepcional hacia el macizo central y el desfiladero del Cares.
El recorrido hasta el refugio es de una duración aproximada de tres horas sin dificultad técnica y en la que podremos disfrutar de vegas, verdes majadas, jous y espectaculares vistas desde el Collado del Jito, desde donde tendremos unas inmejorables vistas hacia el Macizo Central de los Picos de Europa.


Algunos datos de la ruta:

Distancia Total: 13,600 km.
Duración Total Estimada:  6 horas desde el parking Lago Ercina (con paradas). Desde el Parking Buferrera donde deja el bus unos 40 minutos más.
Tipo de Marcha: Ruta lineal. (Ida y vuelta por el mismo camino).
Desnivel Positivo Acumulado: 757 metros.
Dificultad Técnica:  Fácil. Dependerá de nuestra forma física.
Agua: Hemos encontrado dos fuentes en el camino. Una al finalizar la majada de las Bobias y otra a unos metros del Refugio Vega de Ario.
Ojo!!!: En verano no hallaremos mucha sombra, importante gorra, protección solar y abundante agua debido a la escasez de la misma en la zona. Extremar precauciones con niebla. 
Para dar inicio a la ruta: Para dar inicio a nuestra ruta nos tendremos que acercar a la localidad asturiana de Cangas de Onís donde tomaremos la carretera AS-114 en dirección Santander que nos conducirá a Soto de Cangas donde nos desviaremos para tomar la carretera AS-262 que nos conducirá primeramente al Santuario y Basílica de Covadonga y en segundo lugar a los Lagos de Covadonga. Nos encontraremos primero con el Lago de Enol y un desvío al parking la Buferrera y siguiendo la carretera hacia arriba llegamos al parking situado muy cerca del Lago de la Ercina, donde daremos comienzo a nuestra ruta. 
Ojo!!! En verano y algunas fechas señaladas el acceso a los Lagos de Covadonga está restringido durante prácticamente todo el día. Se puede subir el coche hasta la basílica y a partir de aquí tendremos dos opciones para cruzar la barrera que limita el tráfico a los Lagos, podemos subir con el servicio de autobús o acceder con el coche hasta los Lagos si presentas el justificante de pago de la reserva de alguno de los refugios existentes en la zona.

Trazado del recorrido en morado.




Descripción de la ruta en fotos:






Saliendo del Parking situado a 1.125 m. junto al Lago de la Ercina nos dirigimos hacia el dejándolo poco a poco a nuestra derecha. Ruta PR - PNPE 4 Vega de Ario.



LLegando a los primeros peñascos encontramos junto a un cartel informativo el inicio de un camino bien marcado.


Una mirada atrás y a lo lejos vemos el Parking.


A unos 700 metros del parking llegamos a una de las primeras construcciones en una zona llamada La Veguina. 



Lago de la Ercina.



Pasando estas primeras construcciones seguimos andando y ganando altura poco a poco por un camino muy pisado y bien señalizado por marcas blancas amarillas, postes e hitos.





...y llegamos a la majada de Las Bobias situada a 1.250 m. (mapa IGN) Una amplia pradera con cabañas de pastores



Al final de esta majada y siguiendo nuestro camino encontraremos una fuente 


                                    
Una vista de la fuente.



Después de pasar la majada de Las Bobias (al fondo de la imagen) cruzaremos una zona más rocosa cruzándonos con un pequeño hayedo y nos dirigiremos hacia la cuesta de Las Reblagas.







La cuesta de Las Reblagas es un  tramo empinado y exigente, pero corto que se supera con facilidad.


Después de superar la cuesta la Las Reblagas el camino nos da un respiro y llanea unos metros para dar paso a un continuo pero suave sube y baja entre Jous, piedras calizas y verdes praderas. Un camino increíble, tranquilo y divertido de caminar antes de afrontar una última pendiente hasta llegar al Collado del Jito.








Última pendiente hacia el Collado del Jito.






Collado del Jito.








... Y llegamos al Refugio Vega de Ario.

Fuente en Ario, el cartel señala que... "En Ario el agua es muy escasa, por favor, no la malgastes."


          
Vistas al Macizo Central.



La vuelta la haremos por el mismo camino.




Así llegamos. Cuidado con la niebla. Seamos precavidos y dispongamos de las herramientas necesarias para realizar con seguridad nuestras rutas. En la montaña no existe camino fácil sin riesgo.













 





Comentarios

Entradas populares